miércoles, 4 de enero de 2012

Tiempo a favor

Hoy podemos vivir entre diez o veinte años más que antes. Este aumento progresivo de nuestra longevidad inaugura una nueva etapa en la vida de todos: el largo retiro. Veinte años! ...demasiado tiempo para permanecer recostados en una mecedora ¿no cree?

El retiro es una etapa muy ardua y figura entre los acontecimientos más estresantes de la vida (junto a sucesos como el divorcio, la muerte de un ser querido y la paternidad). El estrés surge porque, aunque ya no trabajan, las personas no se sienten "retiradas" y asocian su retiro con "improductividad". Además, quien trabajó toda su vida, aprendió a vivir con una estructura y un propósito y -cuando se retira- siente que ha perdido todo eso.

También es común que el retiro nos asuste, cuando lo asociamos a una pérdida de identidad. Esto ocurre porque construimos nuestra identidad sobre la base de nuestra actividad: "Soy contador", "Soy piloto", "Soy Ingeniero". 

Luego de décadas de trabajo, requiere mucho esfuerzo y coraje abandonar los valores del mundo laboral y construir una nueva identidad, despojada de una profesión u oficio.

Cuando trabajábamos, nos quejábamos constantemente de todo aquello que no podíamos hacer por falta de tiempo. Pero al retirarnos, si bien nos encontramos con ese tiempo tan esperado, sentimos a la vez  que "ya es tarde" para ciertas cosas:
  • ¿Cómo podemos superar esa sensación tan angustiante? 
  • ¿Cómo podemos hacer para tener el tiempo a favor y no en contra?

Debemos aprender a vivir sin trabajar. Aunque esto no es fácil y en la mayoría  este desafío produce crisis y confusión. En este aspecto, el retiro es como la adolescencia: si nuestra adolescencia fue una fase tormentosa (donde tratábamos de descubrir quiénes éramos y qué queríamos) tras el retiro vivimos una experiencia similar de cambios (emocionales y físicos), que generan inseguridad y conflicto.

Pero, si el imperativo de la adolescencia era la construcción de nuestra personalidad, el imperativo al retirarnos es su reconstrucción. La edad nos ofrece muchas oportunidades. Tenemos acceso a una nueva fuente de riqueza: el tiempo. Podemos darnos el lujo quizás por primera vez desde que éramos niños  de utilizarlo a nuestro favor.

Aunque cueste imaginarlo, tenemos más opciones que antes (cuando debíamos construir y sostener un matrimonio, criar hijos y cumplir con otros compromisos). El retiro puede ser una etapa de crecimiento y auto-descubrimiento. Cuando menos lo esperábamos podemos renovarnos!

A la edad de 75 años, el pintor japonés Hokusai (1760-1849) dijo, "A los 70 años aprendí mucho sobre la naturaleza, la vida y las personas. Supongo que a los 80 progresaré en ese conocimiento. A los 90, tal vez penetre en el verdadero misterio de las cosas. A los 100, posiblemente alcance la maestría de mi arte. A los 110, todo aquello que haya hecho, sea un punto o una línea, se verá más vivo que nunca." Antes de morir Hokusai dijo:


 "Si el cielo me otorga diez años más, o al menos una extensión de cinco, podré convertirme en un verdadero artista."
Pintor japonés Hokusai (1760-1849) 
Hokusai nos enseña que la sabiduría de la edad está en la renovación, en encontrar nuevos desafíos y en buscar significados frescos a nuestra vida. Descubrió que, mientras más edad alcanzaba, más libre era de aprender por el gusto de hacerlo, sin preocuparse por ningún otro límite.

Siempre podemos soñar y abrirnos a la experimentación. Todos conocemos personas que han descubierto su talento artístico (en la pintura, la música, la literatura, etc.) o se han volcado a un nuevo oficio, pasados sus sesenta años. 



La creatividad es un medio de renovación espiritual e intelectual. Aprender algo que nos interesa, visitar un museo, leer libros, viajar, son algunas "asignaturas pendientes" que todavía  tenemos y es momento de cumplirlas. Al igual que los grandes barcos, que no detienen su marcha cuando tienen viento a favor, sepamos avanzar aprovechando: todo nuestro tiempo a favor!

Nuestro Orador Cautivo en el Mar Negro. Rumanía.
 Mg. Rubén Enzian. 
Director Creativo de Azul Corporación 
www.azulcorporacion.com







No hay comentarios:

Publicar un comentario