miércoles, 4 de enero de 2012

Liderar: Es crear nuevos contextos. Serie de Tv. TRADICIONES PERUANAS DE RICARDO PALMA

Al hablar de planificación estratégica, es muy frecuente pensar en la metáfora del líder como estratega militar, o entrenador de un equipo deportivo. En esta imagen, los líderes son fuertes y tienen el control de la situación. En otras palabras, son vistos como "figuras de autoridad". En ese contexto, definir y comunicar un plan es una muestra más de tal autoridad. Pero pensar estratégicamente no significa tener un plan. En un ambiente incierto, la planificación estratégica es esencial aunque los planes pueden llegar a ser inútiles!

Cuando el plan de un líder fracasa, casi nunca se debe a su falta de habilidades gerenciales. Por el contrario, el problema tiene que ver muchas veces  con un exceso de foco puesto en el mismo plan (las tareas, los tiempos, los roles, las prioridades, etc...) en detrimento del sistema; del contexto en el que tendrá lugar la estrategia.

Una realidad tan cambiante como la de hoy, exige una actitud diferente de parte de los líderes  al establecer estrategias. Crear contextos puede ser mucho más útil que tener un plan. El "campo de operaciones" no es un lugar ajeno (o previo) al líder, por lo que éste deberá construir su estrategia y al mismo tiempo el escenario donde la misma se desarrollará.


Todas las acciones tienen resultados imprevisibles, o consecuencias de segundo y tercer orden, tanto en la organización como fuera de ella. Estos resultados emergentes y no planeados pueden resultar beneficiosos, neutros, o peligrosos pero siempre influirán en el futuro de la organización. Por eso, los líderes necesitan un estado de "mayor conciencia" que les ayude a contemplar esos resultados imprevisibles. Este estado no ocurre por casualidad, sino que debe ser diseñado y sostenido por los mismos líderes.

Naturalmente, esta manera de ver el rol del líder, representa un cambio significativo en la forma en que la organización funciona y crea su futuro. Comportarse como un "creador de contextos", tiene un impacto directo en la manera de conducir las iniciativas de cambio. Bajo este paradigma, los líderes reconocen que las personas no pueden ser obligadas o manipuladas porque el diseño estratégico no involucra una "prescripción" de actividades, prioridades o funciones. El líder no ordena "haz esto y aquello", sino que faculta para hacer lo más conveniente, en el contexto definido por él.


Cualquier líder que intente controlar los detalles de un cambio, o iniciativa estratégica, chocará contra muchas decepciones. Esto no significa que los líderes no tengan influencia sobre la planificación. Sólo marca la diferencia: influencia no es lo mismo que control. Más control significa menos flexibilidad, menos dinamismo y menos creatividad. Tarde o temprano, esto se traduce en menos efectividad estratégica.

La Planificación estratégica que necesitan las organizaciones es dinámica. Planificar estratégicamente significa desarrollar una actitud mental de flexibilidad, creatividad y respuestas rápidas, que penetren la organización integralmente. Las organizaciones deben poseer la capacidad de vigilar y responder rápidamente a situaciones emergentes, tanto dentro como fuera de sus límites. Esta preparación estratégica sólo puede ocurrir si los líderes operan como creadores de contextos.

Algunos líderes tienden a asumir que los empleados encuentran sentido y dirección estratégica en aquello que sus jefes hacen y dicen (de hecho, muchos empleados lo hacen). Sin embargo, el "sentido estratégico" es definido por las necesidades de la organización y no por la jerarquía. La habilidad estratégica del líder es crear un contexto donde las personas encuentren sentido y puedan pensar y actuar para resolver dichas necesidades. Esta profunda visión, es lo que permitirá influir de manera positiva y obtener el compromiso de todos.
Nuestro Orador Cautivo. Entrevista en la radio.

Pueden escuchar la entrevista:
http://www.rpp.com.pe/2013-07-19-don-dimas-de-la-tijereta-en-pantallas--cada-noche-tiene-su-tradicion-noticia_614981.html
Perú, 27 de febrero del 2014
  • Conéctate:

En Escena

En Escena

Don Dimas de la Tijereta en pantallas: ´Cada Noche tiene su tradición´

                                                      
Muy pronto “Cada Noche el Perú tiene su Tradición”. Rubén Enzián y Gisella Altamiza son dos entusiastas docentes cuyos esfuerzos lo han orientado a la producción de las Tradiciones Peruanas de don Ricardo Palma, que inician con  “Don Dimas de la Tijereta”.

Si bien "Ir en contra de la tendencia es oponerse a la moda", para la Mag. Gisella Altamizaespecialista en Marketing Estratégico, ella tiene fe en la propuesta con la cual están tocando varias puertas para proseguirla. Pero "Si no hubieran románticos en un país sería una nación sin sueños" , complementa su compañero en esta aventura,  el también Mag. Rubén Enzianespecialista en Comunicación Audiovisual. Ellos son los productores n HD de  “Las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma”.

El proyecto  se inició en diciembre del 2012 escribiendo los guiones, buscando locaciones reales e históricas, actores, vestuario y todo lo necesario para llevar esta serie de época a la realidad que muy pronto será estrenada.

DON DIMAS DE LA TIJERETA
El primer capítulo fue grabado en los conventos de San Agustín, Santo Domingo, el Museo Bodega y Cuadra, Museo Metropolitano de Lima, entre otros lugares importantes de nuestra ciudad, contando con la asesoría del historiador Antonio Coello y la participación de jóvenes actores con experiencia como Rafael Sánchez, Walter Huallpa, María José Quiñones, Josse Fernández entre otros.

La producción se realizó con alumnos de diferentes centros educativos, que alternaron con Roy Espinoza, Pedro Becerra y Daniel Ochoa además  con jóvenes con una sed tremenda de conocer la historia de su ciudad y del Perú a través de esta serie.

Tanto Rubén Enzián como Gisella Altamiza, están en la búsqueda del apoyo de las empresas privadas y los canales de televisión para que apuesten por una producción nacional con contenido cultural.
Compartimos el AUDIO COMPLETO  de la intervención de los productores y de "Don Dimas de la Tijereta" en nuestro programa.
Los realizadores de las Tradiciones Peruanas buscan patrocinadores y personas que quieran apoyarlos en esta titánica labor, pueden comunicarse con ellos a los teléfonos: 4371296,   987922167  y escribirles a los correos: renzianr@gmail.com galtamiza@hotmail.com
-------------------------------------------
EN ESCENA  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 2:00 pm y los domingos a partir de las 12:30 pm con la conducción de Johnny Padilla Orbegoso.

Avances de la serie de televisión LAS TRADICIONES PERUANAS DE RICARDO PALMA
Mg. Rubén Enzian: Nuestro Orador Cautivo.
 Mg. Rubén Enzian. 
Director Creativo de Azul Corporación 
www.azulcorporacion.com






No hay comentarios:

Publicar un comentario